Funcionó. Al darles a los miembros tarjetas perforadas para que puedan seguir visualmente su progreso, tuvieron una probabilidad significativamente mayor de cumplir con las fechas límite y alcanzar los hitos de los objetivos.
Aprovechar la teoría del gradiente de objetivos, a través de tarjetas perforadas, parece ser una forma eficaz y de bajo costo de ayudar a los miembros a alcanzar sus objetivos financieros.
The Community Empowerment Fund (CEF) es una organización sin ánimo de lucro centrada en posibilitar y sostener transiciones para salir de la indigencia y la pobreza. Fundado en 2009, el CEF ofrece apoyo basado en las relaciones, desarrollo de la mano de obra, educación financiera y cuentas de ahorro equiparadas a personas que viven o corren el riesgo de vivir sin hogar en los condados de Orange y Durham de Carolina del Norte.
Common Cents ha estado trabajando con el CEF para llevar a cabo intervenciones que ayuden a optimizar la creación de metas de ahorro y las contribuciones a las mismas. En esta intervención, se asignó aleatoriamente a los miembros la recepción de una tarjeta perforada para ayudarles a realizar un seguimiento de su progreso hacia sus objetivos de ahorro. A los clientes que realizaron depósitos para alcanzar sus objetivos de ahorro se les marcó la tarjeta cada vez, mientras que los miembros que no recibieron las tarjetas perforadas siguieron participando en los programas del CEF como de costumbre.
Esta intervención empleó la teoría del gradiente de objetivos, que sugiere que las personas se esforzarán más por alcanzar un objetivo a medida que éste se acerque; la tarjeta perforada sirvió como recordatorio físico para realizar depósitos y como herramienta tangible para realizar un seguimiento del progreso hacia la consecución de los objetivos de ahorro.
Por término medio, los miembros que recibieron la tarjeta perforada completaron el 49% de su objetivo en la fecha cutoff, mientras que los miembros del grupo de control completaron el 33%. Los miembros en la condición de tarjeta perforada también tenían más probabilidades de alcanzar el hito del 15% de su objetivo con una differencia del 16% entre los grupos de tratamiento y de control.
Con el éxito de esta prueba, el CEF ha empezado a proporcionar tarjetas perforadas a todos los miembros que activan nuevas metas.
Las lecciones de esta asociación informarán nuestro trabajo e investigación sobre el ahorro entre las poblaciones no bancarizadas. De cara al futuro, tenemos la intención de seguir asociándonos con el CEF para ayudar a los miembros a alcanzar sus objetivos financieros y permitir transiciones más fluidas para salir de la pobreza.