Cambiando la arquitectura de elección para reducir el endeudamiento estudiantil

Intervenciones
Proceso de préstamo
Tipo de experimento
Experimento de campo
Comportamientos clave
Aplicar a un préstamo o crédito, Completar una aplicación de crédito
Resultados
Acceder y manejar deudas
Áreas de enfoque
Producto
Conceptos Clave
Anclaje Sesgo del status quo
Socio
Duke Personal Finance
Tipo de socio
Sin fines de lucro

¿Qué pasó?

Funcionó. Hubo una reducción significativa en las probabilidades de asumir toda la deuda ofrecida cuando se detalló el proceso de préstamo en la condición experimental. Además, aquellos en la condición experimental pidieron prestado un 8,4% menos que aquellos en el grupo de control.

Lecciones aprendidas

Cambiar el proceso para que los estudiantes solo pidan un préstamo para la matrícula por defecto y pedirles que especifiquen nuevamente el monto necesario para cubrir los gastos relacionados con el costo de vida redujo el endeudamiento estudiantil.

Contexto

Los préstamos a estudiantes son la segunda forma de deuda más importante de Estados Unidos. Aunque la atención se ha centrado en el endeudamiento de los estudiantes universitarios, el 40% de los 1,3 billones de dólares de deuda en préstamos estudiantiles de Estados Unidos ha financiado títulos de posgrado, y esa cifra va en aumento. De hecho, de 2008 a 2016, la proporción de estudiantes de posgrado con más de 100.000 dólares en préstamos se duplicó.

Nos asociamos con la Oficina de Préstamos Estudiantiles y Finanzas Personales de Duke para reducir la cantidad que los estudiantes de posgrado piden prestada, especialmente para gastos de manutención. Mientras que la matrícula, las tasas y el seguro médico son costes fijos y directos, los "gastos de manutención" (es decir, la vivienda, la comida, el transporte y otros gastos similares) pueden variar enormemente en función de las elecciones de estilo de vida de los estudiantes. No obstante, los análisis iniciales de los datos de ayuda financiera de Duke mostraron que la mayoría de los estudiantes se limitan a aceptar la oferta completa de préstamo de Duke.

Ideas clave

Los estudiantes de Duke se enteran de sus opciones de ayuda financiera tras ser aceptados en el programa de postgrado que han elegido. Los estudiantes reciben un correo electrónico y/o una carta sobre los préstamos y becas a los que pueden optar. Tras aceptar la oferta de Duke, aceptan su paquete de ayudas a través de un portal de préstamos de PeopleSoft. Comenzamos auditando este proceso, lo que sacó a la luz varias ideas clave sobre cómo suelen aceptar los préstamos los estudiantes de posgrado:

  • La interfaz de usuario de PeopleSoft de Duke hacía que aceptar todos los préstamos pareciera el comportamiento por defecto para la mayoría de los estudiantes, y el hecho de que los estudiantes pudieran reducir los préstamos de su oferta no quedaba claro.

  • Los préstamos para el coste total de la asistencia (gastos de manutención más costes fijos como la matrícula) se conceden todos juntos, lo que hace imposible que los estudiantes distingan cuánto piden prestado para los costes directos frente a los indirectos.

Experimento

Basándonos en estas ideas, planteamos la hipótesis de que podríamos reducir el endeudamiento de los estudiantes si dividiéramos la decisión sobre el endeudamiento en dos decisiones.

En colaboración con la Oficina de Finanzas Personales de Duke, los estudiantes admitidos en seis programas de posgrado de Duke fueron asignados aleatoriamente para recibir una oferta de préstamo por la totalidad del COA (procedimiento operativo estándar en la mayoría de las oficinas de ayuda financiera) o una oferta sólo por los costes directos. En este caso, obligamos a los estudiantes a cubrir los costes directos, pero hicimos que la oferta para los gastos de manutención consistiera en no pedir prestado nada. A los estudiantes que recibieron la segunda oferta que sólo cubría los costes directos se les pidió que utilizaran una herramienta que les permitía estimar sus gastos de manutención mensuales probables para generar un préstamo para gastos de manutención personalizado. Sus responsables de ayuda financiera recibieron un correo electrónico con ese importe de préstamo y, a continuación, los estudiantes pudieron volver a iniciar sesión en el portal de Duke Lending y aceptarlo. Medimos si los estudiantes redujeron su comportamiento de endeudamiento inicial y seguimos haciendo un seguimiento para ver si piden menos préstamos a lo largo de todo el curso escolar. También hicimos un seguimiento de cómo utilizaban los estudiantes la herramienta de estimación de los gastos de manutención.

Resultados

En total, nuestro experimento se lanzó a 439 estudiantes de posgrado. Descubrimos que, en la condición de control, el 28% de los estudiantes aceptaba el importe total del préstamo, mientras que en nuestra condición experimental sólo lo hacía el 13%, lo que supone una reducción significativa, del 65%, en las probabilidades de asumir toda la deuda ofrecida. Además, entre los estudiantes que sí optaron por asumir alguna deuda (N=289), los de la condición experimental pidieron prestado un 8,4% menos que los de control. Para el estudiante medio, en nuestra condición experimental, esto podría significar una disminución de 5.472 dólares en su deuda total y un ahorro de más de 2.000 dólares en intereses a lo largo de la vida del préstamo.