Solicitando horas: animar a los empleados a comunicar las horas deseadas cada semana

Intervenciones
Encuadre del mensaje
Tipo de experimento
Experimento de campo
Comportamientos clave
Conectar una cuenta para monitorear gastos
Resultados
Aumentar ingresos
Áreas de enfoque
Producto
Conceptos Clave
Fricción Desconfianza Atención limitada
Socio
Homebase
Tipo de socio
Tecnología/Fintech

¿Qué pasó?

Funcionó. La intervención aumentó el porcentaje de empleados de Homebase con horas ingresadas en un 14,7% (del 25,7% al 29,5%). Como resultado de este estudio, Homebase avanzó e implementó la estructura de las condiciones de "sesgo de completitud", trasladando la pantalla de horas deseadas al flujo de incorporación de nuevos empleados.

Lecciones aprendidas

Estos resultados sugieren que incorporar la función de horas deseadas en el flujo de incorporación de empleados (lo que significa que la información incompleta parece información faltante) alienta a los empleados a ingresar sus horas deseadas.

Contexto

Gestionar las finanzas y planificar el futuro es especialmente difícil para las personas que trabajan en empleos con horarios variables, a menudo porque tienen poco control directo sobre cuándo son sus turnos. Los jefes tienen la responsabilidad de establecer los horarios, que a menudo resultan en horas que no coinciden con las preferencias de sus empleados.

Nos asociamos de nuevo con Homebase para explorar cómo podríamos facilitar a estos trabajadores la planificación de cara al futuro. Actualmente, Homebase permite a los empleados establecer cuántas horas trabajarían idealmente cada semana. Sin embargo, descubrimos que esta función estaba infrautilizada: sólo el 26% de los trabajadores han introducido las horas deseadas.

Junto con Homebase, trabajamos para animar a más empleados a comunicar cuántas horas querrían trabajar cada semana. Al facilitar la comunicación entre los empleados y sus jefes, esperamos que éstos intenten crear horarios que se ajusten más y mejor al número de horas deseado por sus empleados.

Ideas clave

Para comprender mejor qué podría impedir a los trabajadores fijar sus horas, analizamos los datos de los usuarios de Homebase. Entre los empleados que fijaron sus horas deseadas, la mayoría indicó que les gustaría trabajar unas 30 horas a la semana, aunque una parte considerable dijo que preferiría hasta 40 horas semanales. Sin embargo, los empleados estaban programados para trabajar sólo 22 horas en una semana media.

Nuestro análisis sugirió dos razones por las que los empleados pueden no haber fijado sus horas deseadas:

  • Los empleados pueden no introducirlas porque piensan que su jefe o bien no puede darles tantas horas como les gustaría, o bien el jefe simplemente no tendrá en cuenta su petición.

  • Fijar el número de horas deseado es un engorro. Hacerlo requiere varios pasos, y el campo de entrada estaba un poco escondido bajo el perfil del empleado, que la gente no suele visitar después de haberse inscrito.

Experimento

A partir de estos conocimientos, diseñamos un experimento para animar a los empleados existentes a introducir cuántas horas les gustaría trabajar a la semana, y aconsejamos a Homebase que mostrara esa información de forma más destacada a los directivos. Trasladamos la pregunta sobre las horas deseadas al panel central de empleados y probamos varios enfoques conductuales para animar a los empleados a introducir las horas deseadas. Seleccionamos a más de 90.000 empleados existentes de Homebase que no habían introducido sus horas deseadas pero que habían trabajado en el último mes. Estos empleados fueron asignados aleatoriamente a una condición de control o a una de las cuatro condiciones experimentales.

Resultados

Descubrimos que trasladar de forma destacada la pregunta sobre las horas deseadas de debajo de los ajustes del perfil al tablero de mandos aumentaba el número de empleados que introducían sus horas deseadas en al menos un 58%. Las dos condiciones de menor rendimiento -la condición de beneficio personal y la condición de pregunta- animaron a 495 y 490 personas a introducir horas, frente a sólo 70 personas en el control.

Pedir a los empleados que hicieran un favor a su jefe aumentó aún más el número de entradas hasta 854 personas. El encuadre más eficaz, sin embargo, fue la condición de sesgo de finalización. Enmarcar las horas deseadas como "información que falta" animó a 1018 personas a introducir horas, lo que triplicó con creces las entradas en comparación con el control. Aprovechar la idea de que falta información es un poderoso motivador porque la gente se siente motivada para corregir el error.

En general, nuestra intervención aumentó el porcentaje de empleados de Homebase con horas introducidas en un 14,7%, del 25,7% al 29,5%. Como resultado de este trabajo, Homebase trasladó la pantalla de horas deseadas al flujo de incorporación de nuevos empleados, garantizando que a cada nuevo empleado que descargue su aplicación se le pedirá que introduzca sus horas deseadas.

Una vez que más empleados hayan introducido sus horas, Homebase quiere mostrar esta información, junto con el número de horas que el empleado ha trabajado en la última semana, de forma más destacada a los gerentes en el punto de programación.